Archivo de la etiqueta: rodillo

Trainerroad experiencia

Llega el mal tiempo y debes elegir una herramienta para no perder la forma. En mi caso probé las distintas plataformas Bkool, Zwift, Trainerroad… finalmente me decante por una de ellas TrainerRoad , os contare mis motivos y mi TrainerRoad Experiencia.

LO PRIMERO, COMPRA UN RODILLO INTELIGENTE

En primer lugar si de verdad te quieres poner en forma con un rodillo, lo mejor es que tengas un rodillo inteligente. Con un rodillo inteligente podrás trabajar de forma equilibrada y estructurada, realizando entrenamientos de gran calidad. En mi caso inverti el dinero en obtener un Tacx Flux y una antena Ant+ para usar con mi portatil.

rodillo smart
Tacx flux antena ant+ para usarTrainerroad

Con esto y un ordenador ya podrás hacer uso de cualquier plataforma. Si no tienes ordenador también podrás hacer uso de una tablet o un móvil mediante su conexión bluetooth. Es cierto que con conexión bluetooth es suficiente pero la antena Ant+ es mucho mas precisa y eficiente en las mediciones y las conexiones(hay móviles o tablets con esta tecnología también, pero no es habitual).

Elegir una plataforma para entrenar

Lo primero que debes tener claro es que como prefieres entrenar, yo dividiría en 3 grupos básicamente dado su interfaz:

  • Recorridos reales: Simulan que vas recorriendo las carreteras de lugares reales previamente grabados en video, por ejemplo BKOOL.
  • Recorridos virtuales: “corres” en un mundo virtual, los corredores, paisajes, carreteras… que ves son todos hechos por ordenador, a modo de videojuego. El ejemplo mas famoso Zwift.
  • Sin recorridos: Solo verás las barras de potencia y su tiempo de duración dentro del entrenamiento. En este caso es TrainerRoad el mayor exponente.

En mi caso ver una carretera en la pantalla mientras hacia rodillo me parecía aburridísimo, si es cierto que esta bien que puedes “picarte” con otros usuarios e incluso recorrer parajes por los que rara vez ruedes. Así que si ya es bastante aburrido el rodillo estar viendo una carretera durante mas de una hora ya ni te cuento, Bkool no esta hecho para mi.

Por otro lado el tema de Zwift y su Witopia (así llaman a su mundo virtual) no acabo de convencerme. Me parecía soso y no dejaba de ser un videojuego. Su lado positivo era que había quedadas y multitud de usuarios, con los que puedes incluso quedar. También puedes ir mejorando tus cualidades (ruedas, bici, ropa…). Está chulo pero no llega a ser del todo convincente, al final te cansa.

Así comencé mi TrainerRoad experiencia, una plataforma que curiosamente no tiene un mes gratuito de prueba al igual que las otras. Para poder probarla un mes sin pagar dinero tuve que pedir una invitación en un foro y vía email la recibí. Una vez me di de alta vi que esta lleno de entrenamiento y de planificaciones a largo y corto plazo para mejorar en distintas facetas.

EMPEZANDO MI TRAINERROAD EXPERIENCIA

Planificación TrainerRoad
Planificamos TrainerRoad

Lo que me gusto de esta plataforma nada mas empezar a cacharrear en ella es que es realmente un planificador de entrenamientos con un objetivo claro, marcarte el camino a seguir para mejorar. Es decir, en las otras plataformas también hay entrenos y demás, pero conviven con ser una plataforma visual. En este caso TrainerRoad solo se ocupa de planificarte y de proporcionarte los entrenamientos adecuados.

Modalidad de entrenos

Entrenos Individuales

Puedes elegir entre una amplia gama de entrenos para trabajar todo tipo de cosas: Fuerza, resistencia, recuperación… además de todo esto puedes realizar tus entrenos junto con otros compañeros, se puede abrir una especie de sesión de Zoom dentro del propio TrainerRoad, algo muy chulo!

TrainerRoad en grupo
Comparte un entreno