Amazon es ese gigante de las ventas online (entre otras cosas), hace casi todo perfecto. Unas entregas en tiempo record, un embalaje perfecto, unos productos de calidad… pero como a cualquier tienda de vez en cuando hay que ponerle una reclamación Amazon.
Yo he de reconocer que soy un asiduo comprador en Amazon. Por ello decidí hacerme Amazon Premium, consideré que los 19,95€ (ahora son 36€) que cuesta al mes se pueden amortizar con las entregas en 1 día en infinidad de productos. Incluso en algunos de ellos con entrega en sábado.
Motivos de reclamación Amazon
En mas de un año comprando en Amazon he puesto varias quejas. Prácticamente siempre por el mismo motivo: demora en la entrega.
Cuando compras en Amazon puedes elegir la fecha de la entrega, y si eres premium puedes elegir la entrega en 1 día a coste cero (ya pagas la “tarifa plana”). El tema es que a la hora de finalizar la compra ellos ponen bien clarito “Fecha de entrega garantizada” junto con la fecha en la que recibirás el producto.
En mas de una ocasión esto no se cumple. Es cierto que hay unas frases legales en las que te dicen que no siempre pueden cumplir la entrega y demás. Vamos, que ellos se cubren por si esa fecha de entrega garantizada no se cumple. Pero por mucha frase legal que haya para eximirles de la culpa lo cierto es que si no cumplen con las entregas ni siendo premium… de que sirve ser premium?
Por todo esto a la mínima que sufro una demora realizo una queja. Si no pueden garantizar la entrega en 1 día lo mejor es que no lo hagan. Yo pago un plus por recibirlo en 1 día y cuando no es así me siento engañado.
Como realizar la reclamación Amazon
Para poner una reclamación Amazon lo mejor es buscar la “Atención al cliente” y buscar la opción “Contáctanos“, desde allí podrás selecciona el pedido para el que quieres poner una reclamación y también el motivo.
También puedes elegir el modo de contacto con Amazon: Chat, teléfono o email. Elegir email, las quejas lo mejor es que queden por escrito. Al mandar un email recibirás una respuesta en unas 4 horas, es una pasada. La verdad que la atención al cliente es la pera.
Reclamación desde el móvil
Yo realmente cuando pongo una reclamación Amazon lo suelo hacer desde el móvil, es mucho mas sencillo. Abres la aplicación y seleccionas:
“Atención al cliente“→ “Contactanos” →”Enviar un mail al servicio de…“→”Mi pedido“→ Eliges el pedido y eliges mandar un mail y listo!
Es muy sencillo reclamar rápidamente, aquí tienes un ejemplo.
Contestación de Amazon
El servicio de atención al cliente te contestará muy rápido y siempre intentarán darte una solución. Aunque generalmente te quedarás igual. Digo esto por que en la demora de entrega de un pedido poco pueden hacer ya. A lo sumo llamar a la mensajería y presionar para que te hagan la entrega del producto lo antes posible.
Generalmente te leerán las letras pequeñas, te pedirán disculpas y darán un toque a la empresa de distribución para que agilice la entrega de tu pedido. En algunos caso, he recibido un descuento para compensar la demora en la entrega. En mi opinión es por que al ser premium deben compensarme de algún modo. Esa famosa entrega “garantizada” no es tan fiable.
En mi última queja he recibido 5€ de descuento para próximas compras en algún producto comprado a Amazon que sea distribuido por ellos mismos:
Te hemos añadido a tu cuenta un crédito promocional de 5 euros que podrás utilizar para tu próximo pedido de productos vendidos por Amazon.es
Cuando tenemos razón en nuestra reclamación, Amazon nos compensa para aliviar el dolor. El tema es saber cuando tenemos razón. Yo de momento solo me he quejado por demora en entregas. Si tienes algún otro tipo de problemas y quieres quejarte no dudes en hacerlo.