Reclama tus gastos hipotecarios

Mucha gente desconoce que se pueden reclamar los gastos hipotecarios o incluso los reclamo en su día y el banco se lo negó. Por fin parece que el banco empieza a poner menos pegas, así que es la hora: Reclama tus gastos hipotecarios.

La Sentencia del Tribunal Supremo de España del 23 de diciembre de 2015 es uno de los hitos legales que permitió a los consumidores reclamar los gastos hipotecarios a los bancos. Esta sentencia estableció que ciertas cláusulas de los contratos hipotecarios eran abusivas, lo que llevó a que los bancos fueran responsables de pagar una parte de los gastos asociados a la formalización de la hipoteca, como los gastos de notaría, registro, gestoría y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

También te dejo el ejemplo de mi alegato a su negativa.

Mi reclamación al BBVA

En mi caso reclamé al BBVA mis gastos hipotecarios, para ello les mandé toda la documentación que tenia al respecto del día de la formalización de la hipoteca y les presente mi queja rellenando su formulario online. Ojo que no es nada fácil encontrar este formulario, deberéis ir a la APP y desde atención al cliente buscar la sección de reclamaciones. La cambian periódicamente para marear al personal y que no sea fácil reclamar.

Armate de valor por qué tienen hasta 2 meses para contestar, en mi caso recibí la respuesta y no era la esperada, los muy … me daban la razón pero me comunicaban que estaba fuera de plazo:

Hemos estudiado detenidamente la reclamación sobre la cláusula de gastos de su préstamo hipotecario, y tras
analizar las circunstancias particulares de su caso,  una vez comprobados los términos de la cláusula de gastos de
su escritura, le reconocemos la nulidad de la misma, no obstante hemos observado que ha
transcurrido el plazo de prescripción de acciones de conformidad con la normativa aplicable
para poder reclamar la devolución de cantidades.
El plazo para solicitar la devolución de gastos derivados de una cláusula declarada abusiva es de cinco años,
plazo que, de acuerdo con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, no podría comenzar a computar hasta que
la persona afectada pudiese haber tenido conocimiento razonablemente del carácter abusivo de la cláusula en
cuestión.
En relación con la cláusula de gastos ya declarada abusiva, se puede entender que se pudo tener conocimiento del
carácter abusivo de la misma desde el momento que se hizo pública la Sentencia del Tribunal Supremo, el 21 de
enero de 2016.
Atendiendo a lo anterior no procede ni admitir a trámite ni estimar su reclamación.
Tal y como establece el apartado 4 del artículo 12 de la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los
departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras, puede
presentar en el plazo de diez días naturales ante este servicio de atención al cliente las alegaciones que estime
oportunas con relación a la decisión comunicada mediante la presente.

Cuando la respuesta no te convence deberás alegar

Dado que no estaba de acuerdo con lo expuesto por el banco túve que presentar mi alegación. Ellos se acogen al primer juicio que se dio del caso y yo me acojo a la última sentencia del tribunal Supremo.

Está es mi alegación:

“No se acoge la argumentación acerca de la prescripción de la reclamación dineraria. El Acuerdo de Unificación de criterios de la Sección 4a de la Audiencia Provincial de Bizkaia de 0811012019 señala “Procedimientos en que se alega la prescriptibilidad de la reclamación de gasfos de hipoteca. Tras debatir las diferentes posiciones sobre esfa cuestión, sobre Ia que también hay cuestión prejudicial ante el TJUE planteada por la Audiencia Provincial de Alicante, se acuerda por B votos a favor y una abstención considerar que, sea cual sea la posición gue se adopte, imprescriptibilidad o prescripción de 4 años del art. 1964 del Código Civil, eldía inicial del cómputo del plazo para la reclamación debe ser aquel en que se declara la nulidad de la cláusula que atribuye al prestatario fodos /os gasfos de”la formalización e inscripción del préstamo con garantía hipotecaria”. La STS, Civil sección I del 06 de mayo de 2021 (ROJ: STS 163012021 – ECLI:ES: TS:2021:1630) Sentencia: 26412021 Recurso: 227312018 Ponente: PEDRO JOSE VELA TORRES señala que los gastos de notarfa deben abonarse por mitad; ‘criterio que vale tanto para la escritura de otorgamiento como para Ia de modificación del préstamo hipotecario”. La STS, Civil sección 1 del 04 de mayo de 2Q21 (ROJ: STS 161312021 – ECLI:ES: TS:2021:1613) Sentencia: 24912021Recurso: 367312018 Ponente: PEDRO JOSE VELA TORRES “Como la garantla hipotecaria se inscribe a favor del banco prestamista, será a ésfe al que corresponda el pago de /os gasfos que ocasione la inscripción del contrato de préstamo hipotecario”. !. Sobre los gastos de gestoría y tasación, la STS 345312020 de2611012020 – ECLI:ES: TS:2020:3453 No de Recurso: 47412018 No de Resolución: 555/2020 Ponente: IGNACIO SANCHO GARGALLO y la STS, Civil Pleno de|2710112021 Sentencia:3512021 Recurso: 192612018 Ponente: IGNACIO SANCHO GARGALLO han establecido respectivamente la obligación de restitución en su integridad.” En relación con los intereses: “Sobre los intereses legales, la SAP Bizkaia, Civil sección 4 del 26 de junio de 2019(ROJ: SAPB|1904/2019 Ll:ES:APBI:2019:1904)Sentencia: 1096/2019 Recurso:122812018 Ponente: MARIA DE LOS REYES CASTRESANA GARCIA señala que “la STS 72512018, de 19 diciembre, rec. 2241/2018 a considerar que da efectividad al art. 6.1 de la Directiva 93/13/CEE , en Io que respecta a los intereses que han de devengar las cantidades que debe percibir el consumidor, aplicar analógicamente el art. 1896 CCv, equiparando la calificación como abusiva de la cláusula a Ia mala fe del predisponente. En consecuencia, aplicados correctamente por la sentencia recurrida lnfereses desde /os pagos que efectuó Ia parte prestataria”.” ‘

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *