Archivo de la categoría: Opinion compras ciclismo

Antes de comprar algo suele ser agradable buscar una opinión en internet. Aquí os dejo algunas entradas con mi opinion compras ciclismo.

Son opiniones totalmente personales y no influidas por ningún patrocinio. Simplemente compro algo y lo comento. Intento poner fotos y probarlo para dejar una descripción lo mas exacta posible.

Trainerroad experiencia

Llega el mal tiempo y debes elegir una herramienta para no perder la forma. En mi caso probé las distintas plataformas Bkool, Zwift, Trainerroad… finalmente me decante por una de ellas TrainerRoad , os contare mis motivos y mi TrainerRoad Experiencia.

LO PRIMERO, COMPRA UN RODILLO INTELIGENTE

En primer lugar si de verdad te quieres poner en forma con un rodillo, lo mejor es que tengas un rodillo inteligente. Con un rodillo inteligente podrás trabajar de forma equilibrada y estructurada, realizando entrenamientos de gran calidad. En mi caso inverti el dinero en obtener un Tacx Flux y una antena Ant+ para usar con mi portatil.

rodillo smart
Tacx flux antena ant+ para usarTrainerroad

Con esto y un ordenador ya podrás hacer uso de cualquier plataforma. Si no tienes ordenador también podrás hacer uso de una tablet o un móvil mediante su conexión bluetooth. Es cierto que con conexión bluetooth es suficiente pero la antena Ant+ es mucho mas precisa y eficiente en las mediciones y las conexiones(hay móviles o tablets con esta tecnología también, pero no es habitual).

Elegir una plataforma para entrenar

Lo primero que debes tener claro es que como prefieres entrenar, yo dividiría en 3 grupos básicamente dado su interfaz:

  • Recorridos reales: Simulan que vas recorriendo las carreteras de lugares reales previamente grabados en video, por ejemplo BKOOL.
  • Recorridos virtuales: “corres” en un mundo virtual, los corredores, paisajes, carreteras… que ves son todos hechos por ordenador, a modo de videojuego. El ejemplo mas famoso Zwift.
  • Sin recorridos: Solo verás las barras de potencia y su tiempo de duración dentro del entrenamiento. En este caso es TrainerRoad el mayor exponente.

En mi caso ver una carretera en la pantalla mientras hacia rodillo me parecía aburridísimo, si es cierto que esta bien que puedes “picarte” con otros usuarios e incluso recorrer parajes por los que rara vez ruedes. Así que si ya es bastante aburrido el rodillo estar viendo una carretera durante mas de una hora ya ni te cuento, Bkool no esta hecho para mi.

Por otro lado el tema de Zwift y su Witopia (así llaman a su mundo virtual) no acabo de convencerme. Me parecía soso y no dejaba de ser un videojuego. Su lado positivo era que había quedadas y multitud de usuarios, con los que puedes incluso quedar. También puedes ir mejorando tus cualidades (ruedas, bici, ropa…). Está chulo pero no llega a ser del todo convincente, al final te cansa.

Así comencé mi TrainerRoad experiencia, una plataforma que curiosamente no tiene un mes gratuito de prueba al igual que las otras. Para poder probarla un mes sin pagar dinero tuve que pedir una invitación en un foro y vía email la recibí. Una vez me di de alta vi que esta lleno de entrenamiento y de planificaciones a largo y corto plazo para mejorar en distintas facetas.

EMPEZANDO MI TRAINERROAD EXPERIENCIA

Planificación TrainerRoad
Planificamos TrainerRoad

Lo que me gusto de esta plataforma nada mas empezar a cacharrear en ella es que es realmente un planificador de entrenamientos con un objetivo claro, marcarte el camino a seguir para mejorar. Es decir, en las otras plataformas también hay entrenos y demás, pero conviven con ser una plataforma visual. En este caso TrainerRoad solo se ocupa de planificarte y de proporcionarte los entrenamientos adecuados.

Modalidad de entrenos

Entrenos Individuales

Puedes elegir entre una amplia gama de entrenos para trabajar todo tipo de cosas: Fuerza, resistencia, recuperación… además de todo esto puedes realizar tus entrenos junto con otros compañeros, se puede abrir una especie de sesión de Zoom dentro del propio TrainerRoad, algo muy chulo!

TrainerRoad en grupo
Comparte un entreno

Opinión SIDI SHOT CARBON

Tocaba ya hacer un plan renove de mis zapatillas Sidi de carretera, así que empecé a mirar y me decidí por unas Sidi Shot Carbon o unas Sidi Wire 2, que han bajado bastante de precio. Finalmente me decante por las Shot air que son mas modernas, se presupone que mejores y además son las que lleva Chris Froome jijiji… Aquí os dejo mi opinión Sidi shot carbon.

Búsqueda mejor precio Sidi

Una vez que ya tengo claro el nº de zapatilla que necesito comienzo con la búsqueda. En estos momentos solo puedo ir al pueblo colindante así que buscar en tienda física no es una opción. Hago una bonita hoja excel y empiezo a buscar en varias tiendas, además de poner en la web idealo la búsqueda de este artículo, para ver su historial de precios y buscar el mejor precio.

precios Sidi shot
Sidi historial precios

Por lo que veo hay muchos colores diferentes, así que ya solo miro los colores que me podrían interesar: negro/Rojo, todo negras y grises. Finalmente tengo que elegir entre 3 opciones:

Finalmente me decanto por la opción de Retto dado que al ser una tienda nacional en el caso de tener algún problema será mas sencilla su devolución. Las zapatillas llegan en 3 días y en principio todo perfecto.

Viendo las zapatillas de cerca

Sidi Shot mate
Sidi Shot mate negra y roja

Nada mas recibirlas me doy cuenta que son un negro mate muy bonito y que efectivamente pesan muy poco.

Sidi shot carbon
Sidi shot carbon cierre

El cierre en el empeine es muy rápido y cómodo de poner, se garantiza el agarre de una forma sencilla y eficaz. He hecho un par de salidas cortas y las sensaciones de momento son buenas, aunque aun hay que probarlas mas. También comentar que el borde superior de la lengueta hace forma de ondas, por lo que no se romperá como en las lenguetas agujereadas, que con el sudor y la forma al final se me han roto en las dos últimas zapatillas

Suela sidi shot carbon
Suela sidi shot carbon

La suela de carbono rígida tiene varios orificios de ventilación, además dan posibilidad para ponerle calas de carretera o mtb. También tienen tacos fácilmente reemplazables en la puntera y en el talón.

plantilla zapatillas carretera
Plantilla sidi shot

Trae una plantilla de calidad de Sidi, varios orificios de ventilación y la zapatilla no es tan rígida como parece, por lo que parece que se adaptará bien al pie.

zapatillas talon
Talón ajustable de sidi

El talón trae una luz reflectante a la luz y además un par de tornillitos para ajustar la sujeción del talón de la zapatilla a nuestro pie. Un buen modo de personalizarlo.

Peso zapatillas
Sidi shot carbon peso

En cuanto al peso las zapatillas Sidi shot carbon en un nº 44 pesan 605 gr., según un artículo de road.cc unas 45 pesan 640 gr.. Sinceramente… esta bien que sean ligeras pero tampoco he ido mirándolo con lupa, si quiero bajar peso puedo adelgazar algunos kilos yo mismo.

OPINIÓN SIDI SHOT CARBON

Para empezar mi opinión sidi shot carbon hay que comentar que para ser el tope de gama de Sidi por fin han bajado algo de precio, aun superando los 200€ ya no son los mas de 300 de hace unos años para unas zapatillas de alta gama.

La variedad de colores es muy grande, así que puedes elegir el que mas te convenga, en mi caso estaba entre el gris y el negro/rojo. Al final el negro mate me ha parecido espectacular, no se si será sufrida pero a mi parece que si.

Por otro lado el cierre me parece una pasada, como y eficaz. Cierras rápido y con un ajuste perfecto y cómodo, muy recomendable. En cuanto a rodar con ellas notas fácilmente la rigidez del carbono pero no es un pedaleo incomodo. La transmisión de la fuerza es aparentemente buena.

Como pega si es cierto que por ese precio puedes encontrar zapatillas mas livianas, pero tampoco es lo que yo buscaba. Lo que no me ha gustado es que traigan el logo SIDI tantas veces en la zapatilla en blanco, ya que rápidamente se pondrá bastante feo. También hay que tener en cuenta que las zapatillas sidi son de horma estrecha. Así que aprietan ajustan bien el pie.

Cambio cubierta continental tubeless

Hace un año aproximadamente coloqué (no sin sufrimiento) las continental tubeless en mis ruedas DT Swiss. Ya ha llegado la hora de hacer el cambio y esta vez lo afronto con mas experiencia que hace un año y con mejores herramientas.

COMO SABER QUE TUS RUEDAS NECESITAN SER CAMBIADAS

Llevo unos 6.000 km y mis ruedas ya han perdido parte del dibujo, tienen algunas partes algo “cuadradas” además de tener varios cortes y demás.

desgaste continental tubeless
Rueda ya con mas de 5000 km

marcas de durabilidad. Los círculos ya han empezado a desaparecer, ellos son los indicadores de la “frescura” del neumático. En principio los agujeros debes verlos así de bien:

Continental 5000 tl nuevo
Agujeros nuevos continental

Herramientas para montar un Continental 5000 Tubeless nuevo

Mis ruedas son unas DT Swiss y poner un continental 5000 tl en estas ruedas es bastante complicado, la última vez que lo intente tarde mas de 1 hora por rueda. Esta vez estoy mejor preparado, tengo herramientas y el conocimiento. Estas son mis herramientas:

Herramientas para poner tubeless
Con esto pongo la cubierta

Comenzamos el montaje del continental tubeless

Empezamos quitando el neumático viejo y limpiando bien la llanta. Lo siguiente será meter el neumático con la mano. Meto todo el lado izquierdo del neumático dentro de la llanta. Ya tengo hecha la mitad del trabajo.

montando continental 5000
montar un lado del continental

Ahora utilizando los desmontadores iremos metiendo el otro lado del neumático. Al principio es muy fácil, pero a medida que tenemos mas neumático metido mas se complica el tema. En este momento es cuando entra en juego el trapo y el agua con jabón. Para facilitar todo lo mejor es mojar los bordes de la llanta y los bordes del neumático. No hace falta que los empapes mucho, con humedecerlos es suficiente.

Continental casi montado
Montaje del tubeless continental casi acabado

Llegados a este punto con los dos montadores y a base de fuerza consigues meter el neumático en su sitio, no tengas miedo a hacer fuerza que no se van a romper. Entre el jabón y la fuerza lo conseguirás en un momento.

Talonar el continental 5000 tubeless

Comprobamos que esta bien puesto el neumático y probamos a talonarlo con la bomba de pie. El sonido es poesía para nuestros oidos. Cada clack que hace el neumático es un subidón. Ahora que ya vemos que talona bien es la hora desinflar la rueda para meter el liquido tubeless. Yo uso el de X-Sauce y me va genial, tanto en la de mtb como en carretera.

liquido tubeless
Usar X-sauce para llenar neumático

Tras rellenar con el liquido volvemos a poner el bombín y ahora inflamos a 7,5 Bar la rueda. Otra vez escuchamos como talona.

Rueda continental 5000 TL montada

Hemos montado la rueda en apenas 15 minutos. Ha sido infinitamente mas sencillo que la anterior vez. Ahora podemos afirmar que el truco esta en usar agua y jabón y en aplicar un poco la fuerza con los desmontadores. No hay mas misterios.

continental montado
Ha sido fácil montar tubeless

Al final el montador de cubiertas ni lo he usado. Pero si he tenido que coger dos desmontadores mas. Este es el material que finalmente he usado y la rueda montada e hinchada, todo perfecto y sencillo!

pasarse a portabicis bola

Tras aguantar varios años con un thule 9105  he tenido que dar el salto a un portabicicletas “de bola”, concretamente al Thule Euroway 13 polos. Aunque ya estaba un poco cansado de mi anterior  portabicis que era de portón me he pasado a un portabicis bola por obligación. En medio de un desplazamiento iba a una velocidad mas alta de lo normal y el portabicis de portón se rompió. Todo quedó en un susto, pero cuidado con ir rápido con un thule de portón.

Primer paso poner bola

Es el paso que mas me costo, primero por que no es barato y segundo por que tienes que elegir que modelo de bola poner y luego poder pasar la itv para que te lo homologuen. Hay 3 tipos de bola, la fija, la desmontable (horizontal) y la desmontable oculta (vertical).

Yo elegí la bola desmontable oculta, pero por un error en el taller me acabaron poniendo simplemente la desmontable horizontal. Al principio me llevé un disgusto pero bueno… realmente no desmonto la bola ya que la suelo usar y tengo miedo a perderla o ponerla mal un día.

bola desmontable
Bola desmontable horizontal

Al final la broma de poner bola me salió por unos 400€ mas luego la itv que hay que volver a pasarla por otros 30€.

Elegir portabicis

Hay muchos modelos y muchas marcas. Thule es la que tiene mas fama pero no es la única ni la mejor. A la hora de la elección me di cuenta de las cosas que tenía que tener en cuenta:

  • Nº de bicis a transportar
  • Nº de pines del portabicis (los de 13 tiene luz antiniebla, marcha atras…)
  • Sistemas de cierre de seguridad.

Yo me decidí por un portabicis de 13 pines, para 3 bicis y ampliable a una 4º comprando un adaptador y por las correas del cierre del thule. Estas correas son las que salvaron mi bici cuando se rompio mi anterior thule. Las “manuales” no tienen un agarre tan bueno.

Correa thule
Correa perfecta del thule

Donde comprar el portabicis bola

Ya tenia el modelo en mente, un Thule euroway de 13 pines para 3 bicis. Cuando esta plegado se puede guardar en el maletero del coche. Con él puesto puedes abrir el portón trasero ya que pisando un pedal se pone en vertical.

Yo finalmente lo compre en Decathlon online, con entrega en tienda física. Me costo 399€ y lo compre con 4 cheques regalos de 100€ cada uno. Lo hice así por que si compras cheques regalo con la app de waylet de repsol te dan un 10% de los vales en cupones descuento para gasolina. Es decir, conseguí 40€ en descuento de gasolina. Así que se puede decir que el Thule se quedó en 359€.

Si te instalas el Waylet con esto te darán 3€ de descuento a ti y a mi.

Código Waylet dcmg2234

Opinión Thule bola

Tras poner el Thule de bola me he dado cuenta de que llevar un portabicis de portón ha sido un error. Al final es un gasto grande, ponerlo es un engorro, consume mas gasolina y las bicis no van tan aseguras además de que se ensucian con los bichos.

En cambio el portabicis bola es comodísimo de poner, se colocan las 3 bicis muy fácilmente. Desde dentro del coche apenas te das cuenta de que llevas 3 bicis fuera del coche y en el consumo gasolina ni te cuento, el coche consume prácticamente lo mismo, no me atrevo a asegurar lo contrario aunque solo por peso debe ser así.

thule bola bicicleta
Portabicis 3 bicis

La vedad que da una sensación de seguridad que no transmitía el portabicis de portón. El cierre del portabicis y de los brazos es con llave de seguridad. La placa V20 se pone fácilmente y solo hay que tener cuidado cuando quieres aparcar el coche.

 

Opinión crema rozaduras

Suelo hacer salidas en bici de carretera de entre 70-110 km y hay días que cuando llego a casa que tengo la ingle irritada del roce. Nunca me había percatado pero hablando con amigos me comentaron que lo mejor que podría hacer es usar una crema rozaduras (mejor dicho, antirrozaduras). Es algo habitual en la práctica de cualquier deporte de resistencia.

Rozadura ciclismo
Rozaduras del pedaleo

Empiezas a buscar y encuentras cremas para todos los gustos y colores. Casi siempre cremas de farmacia como biafin, Athoderm… Cremas caras y que realmente no sabes si cumplen su cometido en nuestro caso. Buscas marcas deportivas y te encuentras las cremas de Muc-Off, Akileine… Cremas que seguro que van a la perfección pero me parecen caras. Al final en ciclismo en movimiento del pedaleo es constante y la fricción puede darse durante muchísimo tiempo, pero es algo que también pueden sufrir nadadores, runners, etc.

Tras mucho mirar y no decidirme por el alto precio un amigo me recomendó la crema del decathlon. Es una crema con un precio ajustado 5,99€ por 100 ml.  Yo pensaba que la muc-off era cara, pero es que el bote es de 250 ml, al final solo un poco mas cara en proporción. Al final me compre la Aptonia para probar de 100ml.

Aptonia antirozaduras 100 ml

Cream rozaduras aptonia
Crema rozaduras apronia 100 ml

Es un botecito como de crema solar, es mas, la textura es muy similar. Se aplica fácilmente en la zona donde sufres la rozadura. No tiene mal olor y debe aplicarse con generosidad. Por eso quizás aunque la Muc-Off sea solo un poco mas cara no esta mal esta opción.

Conozco gente que la usa para evitar rozaduras en los zapatos y yo la he recomendado a algún amigo runner. Ha debido ser una maravilla.

crema antirozaduras aptonia
Crema como pasta de dientes

Se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo y resiste bien al sudor. Desde que la uso mis rozaduras en la zona de la ingle han desaparecido prácticamente del todo. Al final depende un poco de la caña que me de y de lo generoso que he sido aplicando la crema.

Pros Crema antirrozaduras aptonia

  • Precio ajustado
  • Fácil de aplicar
  • Si se te acaba es sencillo ir a comprar otra en un momento

Contras Crema antirrozaduras aptonia

  • Es claramente una crema para el PRE, es decir, si la rozadura se acaba produciendo no tiene efectos relajantes ni antibacterianos como otras cremas.